CNN fue la primera cadena de televisión en cubrir noticias las 24h del día, desde que el empresario Ted Turner la fundara en 1980. A partir de su lanzamiento, CNN se ha expandido progresivamente y en la actualidad incluye 15 cadenas de TV de cable y satélite, 12 sitios web y dos cadenas de radio. Por otro lado, en algunos países CNN ha establecido alianzas con otras empresas de comunicación. Es el caso de CNN Türk, que emite en turco para toda Turquía; CNN IBM, que lo hace en inglés para la India, CNN Chile, que emite en español para aquel país y CNN+, también en español pero para España. Cnn+ es por lo tanto una asociada de CNN, con todas las ventajas que ello implica y también en tanto que busca reproducir el modelo de informativos estadounidense, todavía muy por delante del español. Con el objetivo de sacar el mayor provecho de esta unión, CNN dispone de una persona en Madrid que coordina las relaciones entre ambas. Por otro lado, con la unión entre Cuatro y cnn+, la primera pasa a ser una afiliada de CNN, con lo que también comparte información y medios en general con la cadena estadounidense. Cabe mencionar que con la unificación de los informativos de cnn+ y Cuatro en una misma sala de informativos, la primera ha quedado relegada a un segundo plano. Ello se traduce, por ejemplo, en el hecho de que la Mesa de asignaciones ha perdido, en cierto modo, su naturaleza americana, ya que algunas de las funciones que antes desempeñaba ahora han pasado al departamento de Producción. Sin embargo, las sinergias positivas son muchas, tal y como hemos visto. Porque en definitiva es una redacción donde cada día se emiten tres informativos: dos para Cuatro y otro continuo para cnn+. Todo un reto. Efectos de sonido cedidos por el Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación |