Producción periodística


Una vez decididas las noticias que conformarán el informativo, tiene lugar la Reunión de producción, cuyo objetivo es organizar los medios técnicos y económicos (incluidas las contrataciones) que se emplearán en las diversas coberturas, tanto para cnn+ como para Noticias Cuatro. Las tareas de Producción son muchas, entre ellas distribuir las cámaras, las unidades móviles, etc. También a los periodistas: determina si se les pone un coche con o sin conductor, si van en avión, tren y/o barco... Asimismo, decide sobre la compra de noticias. Todo ello en base al presupuesto que les da la empresa. 

La Mesa de producción está compuesta por seis o siete personas que a su vez eligen a un delegado que actúa como hilo conductor de cnn+. 

Hay dos reuniones de producción al día, una sobre las 10h30 de la mañana y la otra a las 17h30. Ambas se rigen por criterios similares para cnn+ y Noticias Cuatro. 

Los redactores, por su parte, ya han empezado a elaborar los textos. Una vez acaban se los pasan al editor para que revise el contenido, el enfoque y la línea editorial. En cnn+ y Noticias Cuatro, además, los redactores también son los encargados de montar los vídeos que acompañan a las noticias, a diferencia de otros medios donde esta labor la desempeña una persona especializada. Sin embargo, estos vídeos siempre son revisados antes de su emisión: en cnn+ esta tarea la desempeña el Media manager y en Noticias Cuatro lo hace Realización.  


























En el caso de cnn+, donde se trabaja en un informativo continuo y además no  todo es en directo, existe además la figura del productor de línea, una persona con formación de periodista que se encarga de actualizar lo que se conoce como “rueda informativa”, esto es, cada bloque de media hora de noticias. Así, cuando el Media manager envía las piezas para su emisión, éstas le llegan de forma paralela al productor de línea. Su intervención en el proceso de la producción periodística es de gran importancia ya que en última instancia es quien decide, en base a sus criterios, cómo se van ordenando las noticias que componen la escaleta. Noticias Cuatro, en cambio, trabaja para dos informativos en directo, con lo que no requiere de un productor de línea.

La última fase de la producción periodística es la emisión, que se ejecuta desde el plató en coordinación con la sala de control. En esta etapa intervienen el realizador y su equipo, que se reparte entre ambos espacios; el productor y el editor, que supervisan el directo desde el control, y el/la presentador/a, que desde el plató locuta las noticias ante cámara con la ayuda de un prompter en el que aparece el texto redactado. El presentador, además, lleva colocado un auricular para poder escuchar las indicaciones que le dan desde el control. Ello implica que debe ser capaz de hablar y a la vez reaccionar ante lo que le dice el equipo de realización. Por ejemplo, en el caso de que haya unas imágenes que deben aparecer y que por problemas técnicos todavía no han llegado. En tal caso el presentador deberá improvisar mientras llegan esas imágenes o pasar a la siguiente noticia con la mayor naturalidad posible. Cabe mencionar que en el caso de cnn+, dado que la mayoría del informativo está grabado, en el plató sólo está el/la presentador/a. Es decir, que la maquinaria (cámaras, etc.) está mecanizada desde el control central. Por otra parte, el presentador/a no tiene la presión que supone el directo.
Comments